La red social, Película de Facebook
La red social, Película de Facebook
Reseña
Por: Jessica Cano
La película hace una buena recopilación de la historia de una de las redes sociales que más rápido ha crecido en los últimos años y que aproximadamente cuenta con 1060 usuarios.
No solo narra los sucesos cronológicos en los que se creó Facebook, sino que también se concentra en detalles personales de sus inventores que le dan vida a la historia.
Todo inicia, como muchas de las grandes historias, con una brillante idea, la del joven Mark Zuckerberg, de crear un sitio con la base de datos de los estudiantes de la universidad de Harvard, donde pudieran votar por la chica más sexi, idea que nace después de un altercado amoroso, cuestión que aunque se muestre sutil determinará gran parte de la historia.
Al desarrollar este sitio, con la red de Harvard, el sistema colapsa por los miles de estudiantes que lo utilizan, esta información llega a unos caballeros estudiantes de la universidad, que están ideando un sitio donde todos los estudiantes puedan entrar para relacionarse, contactan a Zuckerberg y le plantean la idea, de la cual el hace algo mejorado, en un principio se llamaría de The Facebook, solamente contando con su ingenio y la financiación de su mejor amigo Eduardo Saverin.
Es interesante ver como en el proceso de montaje su inventor es altamente detallista y curioso con los comportamientos de las sociedad que es claramente relacional, y parte de las necesidades que entre sus compañeros encontró para darle autenticidad al sitio y una conexión directa con la realidad, Facebook hoy en día es el reflejo de las necesidades relacionales que Zuckerberg identifico en su momento y que en el presente se siguen viendo en los miles de usuarios con los que esta red social cuenta.
Listo el sitio de Facebook, una vez lanzado tiene popularidad inmediata y no solo se vuelve un producto de la universidad de Harvard sino que se expande a otras universidades, incluso otras ciudades y países, es allí cuando los creadores deciden buscar patrocinios, aliados incluso otras personas que estuvieran trabajando todo el tiempo el sitio, su plataforma y estuvieran monitoreado todo el tiempo el movimiento , Facebook se convierte en algo viral que muchos querían tener , pues les daba la posibilidad de compartir parte de su vida social y a muchos incluso, hacer una.
En ese tiempo de crecimiento Zuckerberg es demandado por los jóvenes que le compartieron la idea que el mejoro convirtiéndola en Facebook y al mismo tiempo es demanda por su mejor amigo, el cual a lo largo del relato de la película es engañado al firmar unas autorizaciones en el área contable y que con el tiempo lo llevarán perder todas sus acciones. Finalmente este es un pleito que ganan y los demandantes reciben sus compensaciones monetarias, a las cuales accede Zuckerberg que gracias a Facebook se ha convertido en uno de los millonarios más jóvenes del mundo.
La película de Facebook muestra que Facebook no solo se convierte en una red social, comienza a ser parte de la vida de las personas, donde las mismas pueden pasar horas pegadas a su monitores, publicando cuanto quieran de sus vidas personales y cotidianas, con el tiempo también se convierte en una herramienta publicitaria y de comunicación para muchas empresas en el mundo.